Las últimas elecciones presidenciales en Francia han vuelto a revelar la fuerza y crecimiento de la extrema derecha. En la primera vuelta la candidata del Frente Nacional (FN) ha obtenido un 21,23% de los votos, que…

Las últimas elecciones presidenciales en Francia han vuelto a revelar la fuerza y crecimiento de la extrema derecha. En la primera vuelta la candidata del Frente Nacional (FN) ha obtenido un 21,23% de los votos, que…
Vivimos una época fascinante y peligrosa al mismo tiempo. Los avances científicos y el crecimiento global del bienestar material van de la mano de nuevos y notables retos para el planeta, la precariedad de las relaciones…
La experiencia consumista se ha convertido en la actividad humana por excelencia, se ha instalado en nuestras vidas de tal manera que apenas queda espacio vital que no haya sido colonizado, ya sea por consecución (cuando…
Me encantaría disponer de una etnografía del mundo intelectual español, o quizá mejor un manual que sirviera de guía para corresponsales, hispanistas y otros forasteros que se atrevan a adentrarse en lo que Gregorio Morán ha…
Alguien que diga algo, y alguien que escuche. Y nada más. Bueno, sí. Que coincidan, en el tiempo y en el espacio. Y nada más. Un mínimo de dos personas que se concedan el respeto, el…
“Mi padre era un hombre decente. O, por lo menos, eso que llamaríamos un hombre decente: alguien que, en las pequeñas circunstancias de la vida, prefiere no complicarse con las molestias de la indecencia”. Con estas…
En los últimos dos años he paseado este texto, a modo de intervención oral, por diferentes citas y espacios donde fui invitado para hablar de cultura desde una visión política. Es, desde esta perspectiva, cuando reparé…
Los dóciles Están por todas partes, quebrantados, solícitos insomnes,
Quienes nos dedicamos a estudiar el pensamiento político tenemos una tendencia especialmente nefasta a establecer santorales en nuestra disciplina. El legado idolátrico de, primero, la cultura grecorromana y, más tarde y hasta ahora, la presencia cultural…
Los hermanos Lumière presentaron el cinematógrafo el 28 de diciembre de 1895 en el Salón Indio del Grand Café de París. Entre las diez películas proyectadas, L’Arrivée d’un Train parece ser que provocó una impresión mayor…