Elecciones en crisis de intermediación, elecciones imprevisibles La política tradicional y el sistema liberal-representativo se encuentran, actualmente, en proceso de descomposición. América Latina es la región donde este proceso se aprecia con más claridad. No es casualidad que, en cada nueva convocatoria, solo haya una certeza: el resultado es imprevisible. En solo un año, Perú,…
Recuperar la iniciativa. Propuestas para un Frente Amplio Constituyente
«La hipótesis de partida es la siguiente: no habrá en España una alternativa de izquierdas renovada que no sea federalista en lo cultural, confederal en lo organizativo y moralmente sensible a las diferencias de las distintas nacionalidades y regiones». Francisco Fernández Buey, 1997 La intención de este artículo es muy sencilla: contribuir, en la…
La encrucijada de la izquierda tras el 10N: transformismo o transformación
Enric Juliana y Lluís Orriols protagonizaron ayer en una famosa tertulia política un debate muy interesante. El primero, en su particular lucha contra los politólogos, le espetó al segundo, siempre atrincherado en datos, que no había política sin historia, olfato e instinto. Lo cierto es que en los últimos años ha emergido la figura del…
Estado, poder y hegemonía en La casa de papel (y en la investidura)
Introducción La tercera temporada de La casa de papel ha fulminado todos los récords de audiencia: 34 millones de usuarios la visionaron en tan solo dos semanas desde su lanzamiento en la plataforma Netflix. La serie creada por Álex Pina se ha convertido en un auténtico fenómeno mundial y, además, ha conseguido situar algunos elementos de…
Diez claves sobre la irrupción de Vox en Andalucía
En los momentos de aceleración y confusión debemos conservar una mirada amplia que no se pierda en la maraña de la política-espectáculo. No para inhibirnos de ella, pues eso más que un desprecio sería el reconocimiento de nuestra propia incapacidad, sino para intentar entenderla mejor. Por ello, es imprescindible que situemos cada acontecimiento concreto dentro…