No tuvo suerte el diputado de Ciudadanos: la Cámara Baja rechazaba declarar como acontecimiento excepcional de interés público el centenario inminente, para el que él hubiera querido celebración oficial, de la carga del Regimiento Alcántara. Lamentaba…

Spinoza: el origen de una problemática
A mi amigo Ángel de la Cruz Campos, que siempre lleva en la mochila a los materialistas, a Alan Ladd y a un rapero de barrio. I No pocas veces se ha hablado del origen teórico…
La batalla por definir el trumpismo. ¿Por qué los progresistas no logramos explicar el fenómeno Trump?
Las terribles imágenes de la marcha sobre Washington liderada por Donald Trump nos han recordado los peores momentos del siglo XX. El asalto al Capitolio muestra hasta dónde pueden llegar los movimientos nacional-populistas del Siglo XXI….
Breve aproximación de la conformación y salud del Estado Social en España
Debemos comenzar expresando que la pretensión de este trabajo es realizar una breve aproximación teórica de los derechos sociales reconocidos en las Constituciones liberales, y más concretamente nos detendremos en el caso de la Constitución Española…
Europa se veta a sí misma
La crisis que sobrevuela la Unión Europea en las últimas semanas es otra prueba más de su deficiente estructura y de los errores cometidos durante las últimas tres décadas en lo que se ha denominado como…
Ibai Llanos y los multimillonarios precarios
El fútbol es un juego cuando bajo al parque y mi hijo de seis años me tira penaltis. Un juego un poco aburrido, pero un juego. En ningún caso lo es cuando el que tira el…
Horizonte republicano y el outsider del Gobierno: ¿es acertada la estrategia de Unidas Podemos?
El siguiente análisis no es un escrutinio emocional, sino el intento de una abstracción. Analizar la estrategia desde el punto de vista de un actor determinado constituye una riqueza y una complejidad por igual; intentamos huir…
De la Unión Militar Democrática a generales retirados hablando de fusilamientos: ¿qué ha cambiado?
Agosto de 1974. Tras La Revolución de los Claveles protagonizada por jóvenes oficiales portugueses nos encontramos con unos valientes oficiales pertenecientes a los tres ejércitos españoles que, cansados de la tiranía que se vivía en nuestro…
Toni Cantó, Félix Ovejero y el postlenguaje
Lo progresista y lo revolucionario; nada menos que lo progresista, y nada menos que lo revolucionario: tal es para Toni Cantó la Monarquía. Así nos lo hacía saber el actor y diputado —apretando muy fuerte un…
Baron Noir en Chile: ¿hacia un momento populista?
En Chile el tiempo de los populismos ha llegado. Había llegado hace ya tiempo, pero ahora parece algo reconocido por todos los actores de la política chilena. El discurso de la supuesta polarización entre izquierda y…