Cierro, con este artículo, la trilogía que empecé en octubre de 2020. Palmo a palmo[1], pulso a pulso[2] y, en esta ocasión, paso a paso quiero argumentar que los cuerpos, el tiempo y el espacio son…

Vivir sabroso, jugar bonito
1. Vivo en una contradicción (una de tantas). Cuando escucho a compañeros y compañeras decir cosas como «si no se puede bailar, no es mi revolución», y otras similares, un escalofrío me recorre el espinazo. Cuando…
La urgencia de una nueva política de vecindad con el Magreb
La tormenta diplomática desatada por el presidente Sánchez y el ministro Albares con su carta del 14 de marzo al Rey Mohamed VI está poniendo en jaque las relaciones de España con uno de nuestros principales…
Barricada y pista de baile: una fisionomía musical de los sesenta
En los sesenta, escritores y escritoras, como Diane di Prima, no dudaron en mudarse a la otra punta de Estados Unidos para ser testigos del nacimiento de la contracultura musical más prolífica de la historia. Sin…
Tras los pasos de Federici. La apropiación y resignificación de la figura de la bruja por las artistas feministas en los siglos XX y XXI
“Qué otra cosa es la mujer sino la enemiga de la amistad, la pena ineludible, el mal necesario, la tentación natural, la calamidad deseable, el peligro doméstico, el perjuicio delectable, el mal de la naturaleza pintado con buen…
La irrupción de candidatos «outsider»: el caso de Colombia
Elecciones en crisis de intermediación, elecciones imprevisibles La política tradicional y el sistema liberal-representativo se encuentran, actualmente, en proceso de descomposición. América Latina es la región donde este proceso se aprecia con más claridad. No es…
Los retos de la izquierda colombiana para la segunda vuelta
Las elecciones presidenciales del pasado 29 de mayo dejaron un resultado histórico para la izquierda colombiana. La candidatura encabezada por Gustavo Petro y Francia Márquez consiguió hacerse con el 40,32% de los votos, colocando por primera…
Mucho ruido y pocas nueces: sobre la dependencia energética y el plan europeo
Europa en términos energéticos se caracteriza por ser un gran consumidor de gas natural, por ello es dependiente de las importaciones, tanto por gasoducto como vía GNL. Rusia es uno de sus grandes proveedores. Esto no…
La insolencia del delfín
Es casi un axioma politológico, y en la izquierda, parece verificarse con singular pertinacia: las sucesiones nunca son fáciles. Lo son todavía menos cuando el jefe saliente dimite sin querer dimitir, obligado por las circunstancias, pero…
Eurovisión importa (y a ti debería importarte): la historia geopolítica del Festival de Eurovisión
21 de marzo de 1964, un activista político del Grupo 61 –una subsección disidente del Partido Popular Socialista de Dinamarca– se sube al escenario de Eurovisión con una pancarta que reza “Boicot Franco y Salazar” en…